Treballs premiats Sant Jordi 2021

Candela Álvarez Abril P-3
Premi Sant Jordi de Dibuix
Aina Seral Fornieles P-4
Premi Sant Jordi de Dibuix
Berta Sánchez Rodríguez
Premi Sant Jordi de Dibuix
Sara Medina Bravo / Adrián Romero Agüero 1r
Premi Sant Jordi de Dibuix i Narrativa
Asier Gallardo Donisa / Martina Sánchez Rodríguez 2n
Premi Sant Jordi de Dibuix i Narrativa

El flamenc de color groc

Vet aquí una vegada, un flamenc que era diferent a tots els de la seva espècie, era de color groc. Molts flamencs es burlaven d’ell però tenia un grup d’amics que sempre l’ajudaven, això si que eren amics de veritat.

Un dia mentre ell dormia els seus amics li van tenyir el pelatge de color rosa i quan es va despertar no li va agradar gens perquè ell no era així.

Així que tot seguit , li van treure. El dia següent, quan es va despertar va veure que hi havia una festa en honor seu on tots vestien de groc. I des d’aquell dia, un dia a l’any hi ha una gran festa.

Arlet Cabeza Castells 3r

Premi Sant Jordi de Narrativa Catalana

 

EL MEU GAT

El meu gat és molt entremaliat,

i també molt juganer.

Cada vegada que  veu un ratolí,

toca el meu violí.

Quan sortim a passejar,

no para de menjar.

Quan anem al veterinari,

vol anar-se corrents.

Quan estem dormint,

no  para de roncar.

Quan li dic que és bonic,

plora d’alegria.

Pol Carrizosa Sáez 3r

Premi Sant Jordi de Poesia Catalana 

       

LA CONVIVENCIA

En un lugar muy lejano vivían un zorro y una gallina que vivían en un corral. Tenían tanta hambre que salieron a por comida. Salieron y se miraron a los ojos y después de un rato en silencio empezaron a hablar:

– ¿Qué haces fuera gallina? – dijo el zorro.

– ¿Qué haces tú fuera zorro? – dijo la gallina.

– Voy a coger una baya al bosque – dijo el zorro con tono valiente.

– ¡YO TAMBIÉN! – dijo la gallina ilusionada.

Después de la larga charla se fueron al bosque, pero no se creían lo que veían, solo había una baya. La intentaron coger, coger y coger hasta que la gallina dijo:

– Tengo una idea y si me ayudas a cogerla – dijo la gallina.

– ¡NO, NO Y NO! – dijo el zorro enfadado.

– Pues no la vamos a coger – dijo la gallina con intenciones.

– Vale “gallinita” por una vez tienes razón – reconoció el zorro.

Lo intentaron y lo intentaron hasta que la gallina la coge y …

¡PATA PUM! Suena el golpe contra el suelo.

– ¡¡Ahh!! sí que duele – dijo la gallina.

– Sí que duele, si – dijo el zorro dándole la razón a la gallina.

También se cayó la fruta, intentaron coger la fruta pero algo le impedía que se dieran la vuelta y la gallina tiraba de un lado y el zorro de otro lado, entonces piensa el zorro:

– ¿Y si dividimos la baya por la mitad? – Pregunta el zorro.

-Vaaaale.

ASI FUECOMO SE QUITARON EL HAMBRE. FIN.

Hector Naranjo Hoyos 3r

Premi Sant Jordi de Narrativa Castellana

 

Mi muñeca

Mi muñeca se llama Lara.

Por la noche tiene vida,

y por el día salta de alegría.

Mi muñeca Lara tiene frío,

y le puse abrigo.

Mi muñeca Lara tiene calor,

y le puse una flor.

Mi muñeca Lara esta conenta,

Y le compre una chaqueta.

Mi muñeca Lara esta triste,

Y le conte un chiste.

Carla Acosta Udaondo 3r

Premi Sant Jordi de Poesia Castellana

 

LA PRIMAVERA

La primavera es una estación

para componer una canción.

Salen las flores

de todos los colores.

Juntas cantamos y bailamos

la primavera ya ha llegado.

Nos reímos y jugamos

en los parques y en los campos

Alma Vera Guerrero 4t

Premi Sant Jordi de Poesia Castellana

 

LOS GATITOS ASTRONAUTAS

Había una vez un grupo de gatitos: Kely , Nely , Dely , Felix y Fredy. Estos 5 gatitos aventureros ¡son astronautas! Sí, has oído bien ¡astronautas! ¡Y van a viajar a la Luna mañana! Lo harán en una nave espacial de color roja y blanca y tendrán que recoger muestras de la superficie, grabar sonidos y hacer fotos.  Todo eso, en la luna claro, al poco tiempo se hace de noche y los gatitos se van a dormir. Dentro de unas horas será de día. Se dice a si misma Dely que está muy entusiasmada porque mañana se irán a la luna.

Después de 8 horas de sueño amanece y todos los gatitos se reúnen para aclarar que se van a la Luna, todos están de acuerdo, todos entraran en la nave y se irán a la Luna. De repente Fredy, que es muy competitivo, dice: ¡una carrera hasta la nave! Hely, que es muy rápida , consigue llegar a la nave la primera y como premio los demás le dejan apretar el botón de despegue. De repente se escucha: diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno ¡despegue! Los gatitos salen disparados !!!hasta la luna!!! Los gatitos saltan de alegría, pero de repente, cuando se han alejado lo suficiente de la Tierra, ven una lluvia de meteoritos que va hacia ellos. Félix, que es el encargado de la conducción de la nave, le ordena Nely que dispare con los láseres de la nave a los meteoritos. Nely obedece mientras que Felix intenta esquivarlos. Al final, la lluvia de meteoritos se acaba y ya pueden estar tranquilos, o al menos es lo que creen ellos, porque de un momento a otro ven un platillo volante ¡¡con alienígenas dentro!!! Félix es muy astuto y consigue despistarlos. Como está muy cansado y quiere descansar decide pasarle el mando a Dely que consigue llegar a la Luna sin imprevistos. Allí todos recogen muestras de la superficie, graban sonidos y hacen fotos. Su trabajo allí ya ha terminado y pueden volver a la Tierra.

Fin

Dana Belenguer Sánchez 4t

Premi Sant Jordi de Narrativa Castellana

 

UN MÓN FANTÀSTIC!

De veritat

Un dia jo vaig somiar

en un món espectacular,

sense violència ni mals,

i per això hem de canviar.

Ara és el meu propòsit

per fer-lo realitat.

Vinga, sigues atrevit

amb tu … Puc fer-lo realitat!

Amb tu,  jo i molta gent,

podem fer el món excel·lent.

Només hem de fer el bé!

I … Disfrutar!

Cecilia Granadal Cobas 4t

Premi Sant Jordi de Poesia Catalana

 

UN VIDEOJOC DE SANT JORDI

Hola, sóc la Nenufar tinc 12 anys i tinc una germana gran que es diu Matoll i som unes elfes màgiques.

Ara us explicaré el que em va passar. Era un dia normal en el que els es van anar  a comprar i ens van deixar soles amb la nostra ocella KoKa. Vaig agafar el llibre de Sant Jordi però després d’un quart d’hora la Matoll.

– Para de llegir soca!!! – vaig dir.

I ja vaig atabalar i vaig utilitzar els meus poders d’elfa. Vam entrar a un videojoc de Sant Jordi! Vam aparèixer a la part de la història quan diuen que el Drac ha de menjar-se a la princesa.

– I ara que fem? Ens quedarem aquí assegudes i plorant en aquesta Roqueta tan boniqueta – va dir la Nenufar.

– Nooo! Ara anirem a buscar al Sant Jordi i ell lluitarà amb ell.

– Pio, Pio! – va dir la KoKa   

Llavors  vam anar a buscar la casa de Sant Jordi, que era el número 426 del carrer Resten.

Van quedar en que lluitaríem a la 1 del Migdia i com tots els videojocs així va ser. Van lluitar i lluitar fins que el vam matar i com la història ja està escrita un roser va sortir de la seva sang. La princesa li va donar una abraçada a tots i es va casar amb el Sant Jordi.

Gràcies a la Nenufar van buscar a la KoKa que es va quedar a la roqueta  d’abans i ja per fi vam tornar a casa i justament en el moment que van arribar els pares de comprar van dissimular i van mirar el rellotge i ja hi havia passat 1 hora.

Es van posar a llegir i la KoKa a observar.

FI!

Laia Alcaide Villatobas 4t

Premi Sant Jordi de Narrativa Catalana

 

El llapis màgic

Havia una vegada una nena que anava molt malament al col·legi. Llavors ella sempre portava una xuleta però sempre la trobaven fent trampes. La nena no sabia que fer. Un dia va vindre una fada, li va donar una espècie de llapis i li va dir que aquest llapis era màgic per el exàmens, però que havia de tenir molt de compte. La nena estava molt feliç, va utilitzar el llapis i es va transformar en la primera de la classe, però havia una cosa que li afectava a la nena: ella sabia que estava fent trampes i no guanyaria res a la vida. Aleshores, la fada va tornar desprès  d’un mes. La nena li va donar el llapis, es va esforçar i va ser la primera de la classe sense llapis i sense xuletes.

Júlia Ungueti Graziano 5è

Premi Sant Jordi de Narrativa Catalana

 

LA PRINCESA FRANCESA

La princesa francesa

vestía un elegante vestido de fresa

tenía miedo de un dragón.

Aquel dragón

era de amplio como un cajón

que venía de Alcorcón.

Vino un príncipe muy elegante

de grande como un elefante.

Venció al dragón

dándole un empujón

y del cuerpo del dragón

salió un jamón.

María Eloísa Fernández Ramos 5è

Premi Sant Jordi de Poesia Castellana

 

SENTIMENTS

Hola, bon dia

jo soc el nen de l’alegria

i en aquest món necessitem un somriure cada dia.

Quant estic trist haig d’anar amb els meus amics

perquè si no em ficaré a una depressió

i m’enrotllaré com un io-io.

I també quant tinc molta molta por

em puc fer pipi i popo.

Rubén Pérez Pérez 5è

Premi Sant Jordi de Poesia Catalana

 

Una amiga especial

Había una vez una niña que tenía 13 años e iba al instituto. La niña se llamaba Elsa y no tenía ningún amigo. Ella creía que no necesitaba a nadie. Hasta que sus padres se separaron.

Un día cuando se acercaba su cumpleaños decidió que haría un amigo si o si, así que un día cuando estaba en el  instituto se acercó a mucha gente pero nadie  quería ser su amigo. Después de muchos intentos se acercó a una chica y le dijo hola pero ella no le dijo nada en cambio hizo unos gestos muy raros con las manos y Elsa comprendió que aquella niña era muda. La niña cogió un papel y apuntó su nombre se llamaba Amelia.

De repente son el timbre y se tuvieron que ir a clase. Después de cada encuentro que tuvieron cuando salían del instituto Elsa iba a su casa y veía un video para aprender lenguaje de signos y así poder hablar  con Amelia. Y así empezó una bonita y silenciosa amistad que duraría para siempre.

Zoe Baena Calderón 5è

Premi Sant Jordi de Narrativa Castellana

 

EL CAPRITX DE LA LAIA

Hi havia una vegada una noia que es deia Laia que tenia 12 anys i vivia amb la seva mare. La Laia era una nena poc responsable però que tenia molta imaginació.

Un dia, la Laia i la mare van anar a comprar i li va cridar l’atenció una fada de joguina de color lila. La Laia li va dir a la mare que si la podia comprar i li va dir que si. La Laia no sabia que aquesta fada era màgica i la va posar en el prestatge de l’habitació. Pel mati la Laia es sentia rara i li va preguntar a la seva amiga, la Maria, si ella la trobava estranya. La Maria ho va negar però la Laia va investigar fins saber que la fada tenia poders. Estic segura que no saps quins són els poders que té. Doncs és el poder de que cada persona que ella toqui sigui feliç per a tota la vida.

Ja que la Laia ho sabia s’ho va dir als seus amics de classe. Ells no s’ho van creure. La Laia molt enfadada va decidir portar la fada a classe però aquesta no va fer la màgia. La Laia es va enfadar però al arribar a casa la mare li va dir que el mes important  no era que ho demostrés si no que ella tingues el privilegi de tenir a casa una fada tan màgica i que li farà la vida més fàcil.

Telma Sánchez Rodríguez 6è

Premi Sant Jordi de Poesia Narrativa Catalana

 

El futbol

El futbol es juga en un camp verd

amb molts jugadors i un porter.

Els que surten de titulars estan feliços,

els que surten a la banqueta

A vegades es guanya i a vegades es perd

però lo important és jugar net.

Hi ha unes lleis que respectar,

això clar si no vols ser expulsat.

Ivan Páez Díaz 6è

Premi Sant Jordi de Poesia Catalana

 

LA HISTORIA REBELADA

Todas las historias son,

sobre brujas sin corazón

o caballeros con armadura

que acuden cuando pides ayuda.

Pero en realidad nada así pasó,

y ahora te contaré como sucedió.

Ni doncellas en apuros

ni caballeros forzudos,

solo una vida normal

donde todos pueden actuar mal,

o una vida proteger

sin importar hombre o mujer.

Naiara López Cercós 6è

Premi Sant Jordi de Poesia Castellana

 

UN DIA NORMAL NO TAN NORMAL

Hoy era el cumpleaños de Lara y estaba súper mega híper contenta porque pensaba que el día le iría súper bien pero en cierto modo no fue así. Sus padres no estaban en casa y la habían dejado una nota en la nevera diciéndole que tenían un asunto pendiente.

– Bueno ¡no pasa nada! Esto no arruinará mi día – dijo ella a sí misma.

Pero sus padres no la habían dejado el almuerzo preparado a lo que ella pensó:

– Bueno me cojo una manzana como siempre ¡y ya está! – Pero no quedaban. A la hora de irse al colegio llegó demasiado pronto. Se preparó. Estaba vestida, llevaba libros, estuche, tenía tanta prisa que no le dio tiempo a nada.

Cuando llegó al colegio se acordó de que le faltaba la agenda, la chaqueta y la libreta de mates, pero llegaba tarde y  no le daba tiempo a volver a su casa así que dijo:

– Se me han olvidado algunas cosas y llego tarde ¡esto no puede ir a peor!

Cuando llegó a su clase la profesora la regañó muchísimo, tanto que se puso a llorar delante de su clase. Tocaba naturales.

– Sacad la libreta de mates que haremos dictado de números – dijo la profesora.

En ese momento Lara dijo a la profesora:

– Me he dejado la libreta de mates en casa ¿Qué hago?

En ese momento la profesora iba a explotar en 3,2,1 y… ¡BUM!

– ¡Primero llegas tarde y ahora te dejas la libreta! Ya no sé qué hacer contigo. ¡Como castigo estarás todo el patio castigada!

-De acuerdo – dijo Lara muy triste.

El día se le pasó muy lento y cuando finalmente llegaba por la tarde a su casa sus padres ¡Tampoco estaban! No cenó porque no tenía hambre y dijo gritando y llorando:

-¡ESTOY HARTA DE ESTE DÍA, LO ODIO!

– Me voy a dormir. No tengo nada más que hacer, total mañana es sábado.

No se cambió ni de ropa y se fue a dormir.

-¡Hola! – le decía alguien en un fondo blanco.

– Sé que hoy lo has pasado mal pero hay gente que no tiene de comer ni casa.

– Ya lo sé – dijo Lara – Pero es el día de mi cumple y…

– Sé que lo has pasado mal pero piensa en lo positivo. Tienes casa, agua, comida y dinero.

-Bueno comida hoy no mucha pero tienes razón.

Al día siguiente, Lara se levantó mucho más animada y sí, estaban sus padres y se disculparon por no haber estado ayer, pero le dijeron que le tenían una gran sorpresa. Los tres se montaron en el coche y llegaron a un lugar misterioso. Allí estaban todos sus amigos y amigas, sus familiares… ¡todos! Lara se quedó maravillada. El tiempo pasó muy rápido y llegó la hora de los regalos. Sus padres le dieron el mejor regalo de su vida. Su madre estaba ¡embarazada! y Lara iba a tener un hermanito o hermanita. Ningún otro regalo era comparable con ese y comprendió que lo más importante de la vida es tener lo necesario y siempre ser feliz.

Iziar Sánchez Flor 6è

Premi Sant Jordi de Narrativa Castellana

 

El caballero de pequeñas lanzas

Hace mucho tiempo,
una leyenda explica,
que apareció un dragón rugiendo,
en lo alto de una ermita.
Grande o pequeño daba igual,
este terrible monstruo,
atacaba a todos por igual.
Todos vivían aterrados,
y en sus casas permanecían clausurados,
por temor a ser devorados.
Ante esta terrible situación,
los habitantes de esta pequeña población,
tomaron una drástica decisión
Vencer al dragón no podían,
y para mantenerlo calmado,
cada día a una persona al azar le entregarían.
Los días fueron pasando,
y los aldeanos se iban sorteando,
pero un día pasó lo inesperado,
que a la hija del rey le había tocado.
Ya estaba todo preparado,
para el momento de la entrega,
cuando apareció un caballero armado
con aspecto de ser un gran estratega.
El dragón esperaba su presa relajado,
cuando una lanza en el corazón le fue clavado.
Todos asombrados estaban,
y de la sangre que derramaba,
una preciosa rosa del suelo asomaba.
San Jordi, así se llamaba el apuesto caballero,
entregó a la bella dama,
esta bonita flor con gesto sincero.
Una historia en la actualidad,
se asemeja a la leyenda,
donde un virus con mucha letalidad,
aterroriza a toda la humanidad.
Rico o pobre da igual,
este monstruo ataca a todos por igual.

Todos permanecen en casa encerrados,
por miedo a ser contagiados.
Después de muchos meses,
un caballero  hemos logrado,
que con pequeñas lanzas,
en un futuro no muy lejano,
con la bestia habremos terminado.
Al igual que la leyenda,
que celebramos todos los años,
ojalá en breve,
podamos celebrar el día,
que con el virus hayamos acabado.
¡Feliz San Jordi y feliz próximo día de la libertad!

Meritxell Herranz Freixa

Premi Sant Jordi de Literatura

 

EL CABALLERO ERRANTE

Os voy a contar una historia fascinante:

Hace muchísimo tiempo atrás existió un caballero valeroso, lo cual el sin saber que sería el partícipe de una historia que quedaría perpetua en nuestra Cataluña.

Había una vez… Un hijo de una lavandera que trabajaba en un castillo feudal, ella era hermosa, jovial y muy pobre.

Ayudaba a sus padres lavando la ropa del Señor del castillo y de todos sus caballeros.

Un día, un caballero valiente y muy apuesto poso sus ojos en la bella lavandera y ella en el…

Se veían a escondidas porque no estaba bien visto que el caballero de un linaje, se casara con una sirvienta del castillo feudal.

Ellos se enamoraron y vivieron su amor a escondidas.

Un día… No muy lejos el Rey llamo a todos los caballeros de todos los castillos feudales, para acudir a las cruzadas y continuar una batalla que no era de ellos.

Pero el poder y la riqueza de buscar otras tierras hizo que un día se fuera el caballero a luchar por una causa, que solo al Rey le convenía.

 Ya que era un Rey ambicioso y egoísta.

El caballero se tuvo que alejar de su amada lavandera para ir a luchar a tierras lejanas.

Ella rota de dolor, le dijo:

– Te esperare amado mío, ya que llevo a tu hijo en mi vientre y cuando vuelvas nos casaremos.

Pasaron años y años…. y ella sin saber de su amado.

El muchacho que llevaba en su vientre creció en el castillo feudal, ayudaba al herrero a forjar espadas.

Un día al cumplir los 16 años, su madre enfermó repentinamente y murió…

Pero antes en su lecho de muerte ella le dijo:

-Hijo mío tengo que decirte que eres hijo de un caballero templario que fue a luchar a las cruzadas por orden del Rey.

Su hijo al ver a su madre moribunda y dando su último suspiro, lloro y lloro.

Y su tristeza, se hizo con el…

Cuando cumplió 18 años, aprendió forjando las mejores espadas del reino.

Un día el Rey, lo llamo a la corte.

Ya que quería saber quién era el misterioso joven y apuesto, que forjaba las mejores espadas de todo el reino.

Al ver que el joven pelirrojo hacia reverencia al Rey y a todos sus caballeros, las miradas se tornaban hacia el chico.

El Rey le dijo:

-Quiero que me hagas la mejor espada de acero para matar a una Bruja que se convierte en bestia, y está asolando a mi reino, y quemando toda belleza que pueda haber.

Y el joven le respondió:

-Así se hará su majestad.

Entonces el Rey exclamo:

-Joven! Todavía no me has dicho tu nombre…

Y el respondió:

-Jordi su majestad, mi nombre es Jordi.

El muchacho se puso manos a la obra y empezó a forjar la espada de acero, trabajo 180 días sin descanso ya que todas las espadas que forjaba se quebraban y no eran aptas para matar a la bestia.

Un día el muchacho cansado porque no daba resultado se tomó un respiro y se sentó al lado del fuego.

Y vio una sombra enorme al girar la cabeza, vio a un hombre alto, canoso y muy fuerte, pero mayor ya que sus arrugas le delataban.

Y el caballero errante le pregunto:

-Tu eres el herrero al que llaman Jordi.

Y el chico asintió con la cabeza.

El caballero errante le dijo:

-Sabes que yo soy al que tu bella madre amaba, y he vuelto de una guerra que no era nuestra, al irme tantos años no pude casarme con ella, a la cual amaba con todo mi corazón y no pude despedirme de ella, ahora solo puedo llorarla…Por eso quiero decirte que, si algo me pasa o muero, quiero que todo mi apellido y todo mi linaje de mi casa, pase a ti hijo mío.

El joven al ver que era hijo bastardo de un caballero de un gran linaje se quedó perplejo.

Y le dijo:

-Señor yo no quiero nada de vos, solo estoy aquí por orden del Rey.

El hombre al ver que el joven respondía así, se fue cabizbajo.

Pasaron unos días y el Rey mando a llamar a todos los caballeros del reino, para luchar y matar a la bruja que quería adueñarse del reino.

Pero la bruja se transformaba en un dragón inmenso de fuego.

Sus escamas eran de acero y plata, y ninguna lanza ni espada podría atravesar a la bestia.

El dragón comenzó a quemar pueblos y castillos convirtiéndolos así en cenizas, no quería dejar a nadie vivo, ya que buscaba la sangre de una virgen princesa y como el Rey no quiso sacrificar a su única hija, a la cual adoraba, ya que era lo único que amaba ese Rey ambicioso y egoísta.

La bestia se acercó al reino acechando y quemando todo lo que veía a su paso.

El pueblo asustado y horrorizado se escondía en cuevas y subterráneos, mucha gente fue banquete del dragón…

El Rey llamo a todos los caballeros valientes y les dijo:

-Matar al dragón, y os concederé la mano de mi hija en matrimonio.

Fueron todos sus caballeros incluido el caballero errante.

La bestia enfurecida, se comió a unos cuantos de un solo bocado, y a otros los quemo vivos, era imposible matar al dragón, pero el caballero errante le asesto con su espada, pero la bestia le escupió fuego quemando así toda su armadura y ese fue el triste final para el caballero errante.

El pueblo empezó a gritar de miedo, todo el castillo se escondió… Ancianos, niños, jóvenes y mujeres, todos tenían miedo.

Y entonces el joven Jordi desesperado, fue en busca de unos seres mágicos que se encontraban en un bosque escondido, esos de los cuales su bella madre le contaba miles de historias cuando era pequeño…

Y los encontró… entonces pidió ayuda a unos Gnomos y Hadas para poder vencer a la bestia y les prometió que si mataba al dragón jamás sería un bosque escondido.

Los Gnomos y Hadas le proporcionaron un acero de oro mágico, y forjo su espada, trabajo día y noche hasta que lo consiguió.

El dragón ya había llegado a las puertas del castillo del Rey, y salió Jordi, ahora ya convertido en Caballero, tras la muerte de su padre todo su linaje paso a él.

Se armó de valor, y desafío a la bestia, el dragón empezó a reír al ver un ser tan diminuto y el joven le dijo:

-Pelea conmigo y deja en paz a mi pueblo.

La bestia con toda su furia comenzó a escupir mucho fuego quemando gran parte de la entrada del castillo.

Jordi como era joven y valiente salto sobre sus alas, clavándole la espada forjada de acero y oro en el corazón del dragón.

La bestia, grito y grito de dolor hasta que malherida cayo y así el joven Caballero le volvió a clavar más profundamente la espada.

Dejando un rio de sangre inmenso de la bestia, al ver que ya no hubo ruido, todo el pueblo salió a mirar y a vitorear al joven caballero.

El Rey salió de su escondite y le dijo:

-Tu, joven herrero el que mato a la bruja convertida en dragón.

Y el joven contesto:

-Ya no soy herrero su majestad, ahora soy un gran Caballero.

El Rey agradecido le dijo:

-Te casaras con mi hija y mi reino será tuyo.

Pero de repente vino la tristeza cuando el caballero Jordi se acercó a besar a la princesa en la mano, cae al suelo herido y muriendo.

El dragón le había clavado uno de sus cuernos en el vientre al joven valeroso caballero.

Paso mucho tiempo y de la sangre que dejo el dragón brotaron hermosas rosas rojas, por el camino hacia el castillo.

Han pasado muchos años y años…

Y si podéis observar: Cada mes de abril, si miráis las estrellas fijamente, podréis ver la imagen del joven y valiente caballero llamado Jordi matando al dragón.

FIN

Isabel Maldonado Muñoz

Premi Sant Jordi de Literatura

 

Quant tot canvia

Quan la rutina que fins ahir era tan important de complir, de cop i volta ja no serveix, comprens que no era l’única manera de fer les coses, ni era tan important seguir-la al peu de la lletra.

Quan la Mare et diu, de balcó a balcó, que ara toca cuidar-se molt per estar bé quan puguem tornar a abraçar-nos, t’ensenya que la vellesa et fa viure la vida des de la perspectiva que això només és un capítol que s’acabarà i del que aprendrem moltíssim.

Quan la Petita de casa, que per tu no creixerà mai, es continua llevant cada dia amb un somriure, fa nous amics de balcó i desplega la seva imaginació amb el que té a l’abast, et fa pensar que hi ha futur i esperança.

Quan, malgrat la incertesa, a casa tot va bé, sents com dins teu brolla l’AMOR.

Gemma Castells Cambray

Premi Sant Jordi de Literatura

 

VIDA

Ens passem la vida,

Somiant amb que el no tenim,

ens passem la vida,

desitjant el que ja ens ha fugit.

I mentre volem el que tenen els altres

els dies passen i mai tornen,

i mentre somiem amb el que s’ha fos

la vida corre i corre

I un dia de sobte et pares

i penses en els teus projectes,

i te n’adones que tot el que desitjaves

s’ha quedat en boires i pretextes.

Tenim vida!! Doncs anem a viure,

tenim veu!! Doncs cridem ben fort,

tenim alegria!! Doncs riem com si fos

el nostre darrer dia.

Si tenim vida, ho tenim tot.

Si tenim família, ella és la nostra sortida

Gaudeix i riu i viu ben fort

tenint vida, ho tenim tot.

Cristina Ballesteros Grau

Premi Sant Jordi de Literatura